DETALLES DEL CURSO

HILOS TENSORES DE DERMOSUSTENTACIÓN
(Dirigido a profesionales de la salud)

Resolución 1075 del 2015 Art. 2.6.6.8 Ministerio de Educación Nacional - Educación informal.

Bienvenidos

"Los Hilos Tensores tienen ya una historia y un lugar ganado en el campo de los tratamientos estéticos. Su origen se remonta al uso los hilos de sutura con puntos de tracción en otros procedimientos quirúrgicos como cirugía cardiovascular, oftalmológica, neurológica etc. En la actualidad estos materiales de sutura han sido adaptados y convertidos en hilos de dermosustentación, lisos y espiculados para uso en medicina estética; con ellos se puede reafirmar los tejidos descendidos tanto del rostro como de otras áreas del cuerpo, pudiéndose alcanzar incluso un “efecto lifting” con los hilos dentados y reafirmación de la piel con los hilos lisos, sin necesidad de recurrir a procedimientos quirúrgicos; este efecto obedece a la particularidad biológica del material de estos “hilos reabsorbibles”: la Polidioxanona. Este material tiene la capacidad biológica de estimular al fibroblasto para que aumente la síntesis de colágeno, elastina, ácido hialuronico etc.
Los hilos tensores de dermosustentación, llamados también “hilos mágicos”, son un tratamiento seguro, efectivo, y potente, para procedimientos de rejuvenecimiento facial; por todo esto, es casi obligatorio para los profesionales de la estética, dominar esta técnica para que, junto con todas las otras que existen, se pueda ofrecer tratamientos más completos, armónicos e integrales a los pacientes."

Carlos Moreno - Director General

Objetivos del Curso

•Capacitar al profesional con los conocimientos, habilidades y técnicas de colocación segura de hilos tensores (Auto lifting biológico), con énfasis en cara y cuello.
•Mostrar el paso a paso de la colocación de cada tipo de hilos lisos y espiculados en cara, cejas, cuello y glúteo
•Entender las posibilidades de aplicación de hilos tensores en otras áreas
•Proporcionar experiencia práctica con pacientes reales utilizando los tratamientos médicos estéticos con hilos tensores.
•Potenciar la capacidad de ampliar los servicios ofrecidos en un centro de Medicina Estética, brindando novedosas técnicas de excelente calidad en los resultados.
•Entender la importancia de la combinación de este procedimiento con otros tratamientos como implantes líquidos con Ácido Hialurónico, Toxina Botulínica tipo A (BTX), Peeling Químico, Plasma Rico En Plaquetas, etc.

 

Contenidos del curso.

  1. Historia de los tratamientos estéticos.
  2. Evolución de los procedimientos de rejuvenecimiento facial.
  3. Historia de los hilos tensores.
    • Los hilos rusos del Dr. Marlen Zulamanizde.
    • Los hilos 3D del Dr. Marcusi.
    • Diferentes materiales de sutura.
  4. La polidioxanona. PDO.
    • Origen de la polidioxanona (PDO).
    • Características biofísicas de la polidioxanona.
    • Usos en cirugía como sutura.
  5. Mecanismo de acción de los hilos. Recolagenización, Voluminización y efecto lifting.
    • Estimulación fibroblástica de los hilos lisos.
    • Efecto de tracción de los hilos espiculados.
  6. Duración de los hilos y duración del efecto.
  7. Estructura general de los hilos de polidioxanona. Lisos y espiculados.
  8. Presentación de los hilos.
  9. VIDEO.
  1. Envejecimiento facial.
    • Pérdida de masa ósea de la tabla facial.
    • Atrofia y migración de cojines grasos faciales.
    • Laxitud del SMAS. Sistema musculo aponeurótico superficial.
    • Hiperfunción de los músculos de la cara.
    • Envejecimiento cutáneo. Alteración epidermis y dermis.
  2. Qué se puede ofrecer con hilos tensores.
    • Ejemplo de casos.
  3. Qué no se puede ofrecer con hilos tensores.
    • Ejemplo de casos.
  4. Combinación de los hilos tensores con otros procedimientos.
    • Efectos de la toxina botulínica.
    • Efectos del ácido hialurónico.
    • Efectos del plasma rico en plaquetas.
    • Peeling químico.
  5. Los hilos de Polidioxanona. PDO.
  6. Diferentes formas y longitudes de hilos PDO. Clasificación.
    • Hilos mono lisos. Usos. Longitudes.
    • Hilos screw. Usos. Longitudes.
    • Hilos tornados. Usos. Longitudes.
    • Hilos tornados screw. Usos. Longitudes
    • Hilos espiculados.
    • Presentación de los hilos espiculados con cánulas
    • Diferentes calibres y longitudes de las cánulas
    • Ventajas del uso de las cánulas.
  7. Normas generales en la colocación de los hilos.
  8. Requisitos previos. Historia clínica, consentimiento informado, fotos.
  9. Contraindicaciones.
  10. Complicaciones.
  11.  VIDEO.
  1. Anatomía facial.
    • La arteria facial. Recorrido y ramas.
    • Arteria temporal superficial.
    • Arterias Supratroclear y supraorbitarias.
    • Arteria infraorbitaria.
    • El nervio facial y sus cinco ramas.
  2. Manejo del dolor en hilos.
    • Anestésico tópico. Lidocaína + Prilocaína.
    • Fórmulas magistrales. Tetracaína + Procaína + Lidocaína.
    • Aplicación.
  3. Cuál es el paciente candidato y cual no, para hilos.
  4. Técnica paso a paso de aplicación hilos COG en facial. Tercio medio e inferior.
    • Técnica de los vectores.
    • Mejoramiento de surco nasogeniano.
    • Mejoramiento de líneas de marioneta.
    • Definición de la línea mandibular.
  5. Técnica paso a paso aplicación hilos COG en cejas.
  6. Técnica paso a paso de aplicación de hilos lisos en facial.
    • Técnica de mallas. Entrecruzamiento
  7. Técnica de aplicación en frente (explicación).
  8. Técnica paso a paso de aplicación hilos lisos en borde mandibular.
  9. Técnica paso a paso de aplicación de hilos lisos en cuello.
  1. Anatomía facial.
    • La arteria facial. Recorrido y ramas.
    • Arteria temporal superficial.
    • Arterias Supratroclear y supraorbitarias.
    • Arteria infraorbitaria.
    • El nervio facial y sus cinco ramas.
  2. Manejo del dolor en hilos.
    • Anestésico tópico. Lidocaína + Prilocaína.
    • Fórmulas magistrales. Tetracaína + Procaína + Lidocaína.
    • Aplicación.
  3. Cuál es el paciente candidato y cual no, para hilos.
  4. Técnica paso a paso de aplicación hilos COG en facial. Tercio medio e inferior.
    • Técnica de los vectores.
    • Mejoramiento de surco nasogeniano.
    • Mejoramiento de líneas de marioneta.
    • Definición de la línea mandibular.
  5. Técnica paso a paso aplicación hilos COG en cejas.
  6. Técnica paso a paso de aplicación de hilos lisos en facial.
    • Técnica de mallas. Entrecruzamiento
  7. Técnica de aplicación en frente (explicación).
  8. Técnica paso a paso de aplicación hilos lisos en borde mandibular.
  9. Técnica paso a paso de aplicación de hilos lisos en cuello.
  10. VIDEO.
  1. El glúteo. Conceptos estéticos.
    • Diferentes formas del glúteo.
    • Los glúteos más aptos para colocación de hilos.
    • Los glúteos no aptos para hilos tensores.
  2. Anatomía.
    • Glúteo mayor, menor.
    • La grasa glútea.
  3. Envejecimiento glúteo.
    • Pérdida de masa muscular.
    • Atrofia grasa, laxitud del tejido conectivo.
  4. Técnicas de embellecimiento del glúteo.
  5. Función de los hilos tensores en embellecimiento glúteo.
  6. Qué ofrecer con hilos en glúteo.
    • Ejemplo de casos.
  7. Qué no se puede ofrecer.
    • Ejemplo de casos.
  8. Técnica paso a paso de aplicación hilos COG en glúteo. Vectores.
  9. Técnica paso a paso de aplicación hilos lisos. Mallas.
  10. Contraindicaciones.
  11. Efectos adversos.
  12. Complicaciones.
  13. Aplicación en abdomen.
  14. VIDEO.

El material estará disponible por 1 año.

Hilos Tensores De Dermosustentación

Or log in to access your purchased courses

  1. Normalmente no acostumbro a hacer reseñas, pero en especial estoy totalmente agradecida con El Dr. Carlos Moreno y su gran aprendizaje!!… Gracias Doctor por siempre estar! por sus palabras consejos motivaciôn , y por esa gran confianza que puso en mi!!!… Abrazo enorme Doc!!! seguramente su alumna mas latosa!!!… Gracias por tanto y todo!! seguimos y continuamos!!!

  2. Tanto los cursos virtuales como los presenciales son excelentes el Dr Carlos es excelente enseñando y ya recojo los frutos de lo aprendido, espero poder continuar con las capacitaciones que aún tengo pendientes

  3. Super completo muy buen curso, mil gracias.

  4. Alvaro Ferrán Acosta |

    El curso estaba bastante explicativo me gustó pero era un curso bien básico deberían haber añadido actualización mas reciente de hilos tensores , otras Técnicas más actualizadas ! Otros materiales y otros procederes como la utilización en la rinomodelacion🙂

Add a review

Lessons 0

Time 0 minutes

Rates

Single Purchase 201.98$


Speakers

Carlos Moreno

El doctor Carlos Moreno Gómez es especialista en Medicina estética y Bioquímica clínic...

Legend

  • Still to start
  • Completed